Las letras Capitulares

Missale Romanum

Missale Romanum

 

 

El origen hasta ahora conocido de las letras capitulares proviene de los antiguos manuscritos de época romana. En aquel tiempo la escritura era continua, es decir sin espacio entre los párrafos. Por eso comenzaron a trazar a mayor tamaño la primera letra de los capítulos, de ahí su nombre (capitulares). Con el tiempo, ese principio de utilidad pasó a ser meramente estético y así ofrecernos ilustraciones que se han convertido en auténticas joyas de nuestro patrimonio.

Esta colección es una selección de las letras capitulares del libro “Missale Romanum” del Archivo Parroquial de Nª Sª de los Ángeles de Pedrola (Ribera Alta del Ebro, Zaragoza). Cada una de ellas posee además una rica simbología que te invitamos a disfrutar.

Si quieres saber más sobre las letras capitulares hay numerosa bibliografía a la que puedes acudir. A nosotros nos ha gustado mucho un trabajo de Juan José Marcos que resume de forma muy amena su historia, uso y evolución que también puedes consultarlo aquí.

En un libro hay más de una ilustración por letra. Si quieres disfrutar de más letras capitulares de esta publicación puedes descargárte el .zip con los formatos jpeg aquí

La Iconografía

 En este libro, el principio de cada lectura diaria se encabeza con una letra enriquecida y acompañada de imágenes figurativas alusivas al contenido de los sermones o meramente decorativas. Estas xilografías forman un curioso alfabeto alegórico que acompaña y complementa al texto, una práctica común desde la Edad Media. Permitía facilitar  la comprensión del lector. En el siguiente pdf encontrarás los mejores ejemplos figurativos de este alfabeto acompañados de su identificación.